¿Qué Hacemos?

¿Qué Hacemos?

Creamos puentes entre lugares lejanos.

Ayudamos a las partes a acordar, sabemos de acuerdos y conocemos los procesos para lograrlos.

Concientizamos al observador interno, según el esquema O.I.O (observador interno óptimo), para lograr un reencuadre de la realidad, en mayor área.

Utilizamos conceptos y herramientas de distintas disciplinas para enfocar los objetivos y lograr expresarlos de forma asertiva.

Trabajamos haciendo énfasis en definir correctamente las necesidades de las partes, la manera de comunicarlas y la escucha atenta.

Creamos el escenario necesario para que el acuerdo se pueda materializar, facilitando la definición de los objetivos y la interacción entre las partes.

Por último, cerramos el proceso con una ruta definida para el devenir de corto, mediano y largo plazo.

La Negociación y la mediación, no son terapia, si tienen efectos terapéuticos.

Nos enfocamos en:

Iluminar la Comunicación
El lenguaje no verbal
Negociación, ciencia y arte del acuerdo
Creatividad
El uso del No Positivo
Estrategias
El Miedo
Equipos de trabajo.
Aceptación de la realidad
Acciones
Manejo de la ira

O.I.O: creamos el concepto, el Observador Interno Óptimo. Si aceptamos que tenemos diálogos interiores, entonces han de habitar dentro nuestro al menos más de un personaje, y más de un estado del yo como nos dice el Análisis Transaccional. Aprenderemos a Elegir quién soy para resolver en forma óptima en el momento presente la realidad que se nos revela.

Mediación extrajudicial

La mediación es un proceso de negociación asistida por uno o dos mediadores neutrales.
Las partes trabajan según sus necesidades, juntas y separadas, durante el proceso.
Es un proceso de varias reuniones, con una hoja de ruta definida y un formato preexistente.
Los acuerdos mediados, se pueden solemnizar de distintas maneras, entre ellas protocolizarse con escribano y homologarse en el juzgado, al igual que las negociaciones.

Prof. Samy Borensztejn

Docente y consultor en negociación, mediación de conflictos y facilitador.

Me desempeño en el área pública y privada, colaborando en la creación de acuerdos, desarrollando habilidades y talentos de personas y equipos de trabajo.

Han sido especialmente inspiradoras las capacitaciones con William Ury (fundador del Proyecto de Negociación de Harvard), y Arthur Lusse (mediador miembro de la Universidad de Montana y Fundación Fullbright).

El ejercicio de la docencia desde dos mil tres, en talleres y charlas, junto con el uso de las herramientas propuestas, nos han dado la experiencia necesaria para sentir y saber que podemos colaborar con éxito.

La formación, nos da la posibilidad de entender, la experiencia nos posibilita darnos cuenta. Ambas son necesarias.

Consultas a distancia

Contamos con capacitación en O.D.R. (on line dispute resolution) en Argentina.
Tenemos conocimientos, elementos y espacio para lograr un buen trabajo a distancia.

Área legal

Contamos con profesionales en el área de Abogacía y Escribanía.
Podemos protocolizar acuerdos y mediaciones, llevamos adelante asuntos legales de distinta índole, colaboramos con estudios jurídicos de Uruguay y del exterior.
Trabajamos en cooperación, asistencia y consulta con los profesionales de las partes.
Entendemos que la confianza es vital, y no hay conflicto de  intereses.
Las partes pueden ser asistidas por sus profesionales de confianza, no están limitadas de forma alguna.

Comunícate con nosotros a través de alguna de nuestras vías de contacto (SIN COSTO).

Coordinamos una entrevista presencial.

Contáctenos

Teléfono:

(+598) 97 555 025

Email

info@espacioacuerdo.com

Dirección

Luis Alberto de Herrera 1248, Torre 2 piso 7 oficina 710, World Trade Center, Montevideo

Código Postal

11300